¡Manos a la cocina! En el post de hoy te vamos a presentar una serie de consejos que podrás poner en práctica cada vez que te toque liderar en la cocina.
Algunos de ellos pueden parecer obvios, sin embargo, nunca está de más recordarlos.
Comenzamos a cocinar chef
Antes de cocinar: calentamos la sartén a fuego alto
Calentar la sartén a una temperatura alta ayudará a garantizar que algunos ingredientes no se sequen. Echa el aceite o la mantequilla y cuando esté caliente bajamos el fuego a una temperatura media.
Prueba lo que cocinas
Este es un paso básico cuando te encuentras sumergido entre fogones, tienes que probarlo todo. De esta forma irás viendo como va la receta, si necesita más condimentos, si tiene demasiada sal… Es la única manera de descubrir cómo va tu receta.
Cuidado con el ajo, se quema con facilidad
El ajo le da un gran sabor a nuestros platos, sin embargo, se quema con gran facilidad. Te aconsejamos que no lo añadas en primer lugar. Sino conseguiremos el efecto contrario y nos arruinará nuestro plato.
Las ensaladas siguen un orden cuando tenemos que aliñarlas
Sí, como lo lees. En este caso, el orden de factores sí altera el resultado final. Por ello, primero echaremos la sal, en segundo lugar el vinagre y por último, nuestro aceite de oliva.
Primero hierve el agua, luego echa la sal
A la hora de hacer pasta, espera que el agua empiece a hervir antes de echar la sal. Esta recomendación se debe a que el punto de ebullición del agua con sal es más alto, por lo tanto tardará más en empezar a hervir